Escuchando

Mad Cool 2025 empieza con lío: apagones en los escenarios principales y conato de cancelación de Iggy Pop

La noche empezaba con tranquilidad, una paz que nadie esperaba fuese el antecesor de una tormenta en forma de fallos técnicos. Los dos escenarios principales del Mad Cool 2025 fallaron cuando los cabeza de cartel salían a escena.La primera en sufrir los reveses fue Gracie Abrams . Apenas 40 minutos después de su salida al Escenario I, el más importante, moría. La situación pillaba de sorpresa a la californiana, quien se apoyó en sus fans cantando a capela .  Una marea de voces la acompañaban. La propia cantante se acercaba al borde del escenario, guitarra en mano, para seguir, como podía, un espectáculo que solo se escuchaba en las primeras filas. Una de las canciones más destacadas fue 'us.' , una colaboración con Taylor Swift fuera de setlist, que disfrutaron gracias a las peticiones de estas entregadas almas que recitaban las letras sin fallar una coma, El humor empezó a salir, «estamos escuchando un concierto precioso» proclamaba un asistente. Unos se iban, otros aprovechaban el despiste para adentrarse más. Sin pantallas, pero con el sonido a tope volvía, tras 20 minutos de parón, con buen humor y proclamando que este era «un mágico día», cantando 'Close to you' . La joven salvó su concierto como pudo, sin despegarse de sus gafas de sol ni su guitarra. Antes del apagón, la hija de J.J. Abrams y protegida de la ya mencionada Swift, se lucía sobre el escenario con canciones como '21' y 'Where do we go now?'. Y, aunque el fenómeno tiktokero se marcó un muy buen directo, no es posible dejar de observar que las cantantes pop tienen una gran competencia en esta chica, pero, al final del día, suena como todas las demás. Gracie Abrams durante su actuación. Abajo, el público del Mad Cool EP/EFETras el concierto, y con el susto fuera del cuerpo, los técnicos comentaban que había sido un fallo de la corriente, esperando «que no vuelva a pasar» . Unas horas después, el viernes por la mañana, el festival lanzaba un comunicado achacando estos fallos a las altas temperaturas. Según la organización, la incidencia ha sido resuelta ya que el problema afectó «temporalmente» al equipo técnico de esa zona.Aunque de poco le sirve ahora a un Iggy Pop , segundo cabeza de cartel, que también experimentaba fallos en el Escenario II. Las malas lenguas decían que el estadounidense iba «demasiado» feliz y la versión oficial, proyectada en las pantallas, rezaba el siguiente mensaje: «Por motivos técnicos nos hemos visto obligados a interrumpir el espectáculo . Estamos trabajando para solucionarlo, permanece a la espera de nuevas comunicaciones y mantén la calma». Esto último no hizo mucha gracia a un público que, lejos de estar motivado como la primera vez, empezaba a silbar y con el cantante sacando el dedo de la forma que solo se hace cuando uno se enfada. Dicen que a la tercera va a la vencida y así fue, aunque solo fueron unos 15 minutos en total para que los problemas terminaran. Cuando todo volvió a la normalidad un Iggy sin camiseta y todo su… torso al aire canta con una potente voz dignísima para su 78 años. 'The passenger' –y su coreado la-la-laa– y ' Lust for Life ', dos clásicos de la década de los setenta coreados por los miles de presentes, tema que forman parte de la historia de la música.Más allá de los problemas técnicos, la tarde-noche se estaba desenvolviendo con una naturaleza grácil, pasada por mucho calor y con las sombras como el lugar más cotizado. Además de este mágico lugar que proyectaban los puestos de publicidad, los siguientes más buscados eran la cerveza, las bebidas energéticas y los refrescos, pero cuidado, que si no tomas bebidas con gas habrá que recurrir a la vieja confiable: el agua –gratuita en puestos habilitados con fuentes– o encontrar a las más majas que te lo venden sin problema (frente al Escenario II para ser exactos).Noticia Relacionada estandar No Mad Cool 2025: cartel de hoy, escenarios y horarios del festivalPara amenizar estas horas, y como buen festival que es, los conciertos no pararon. Mother Mother puso en pie a los más tempraneros que esperan emocionados –sedientos y un poco quemados– a sus grupos. Una banda de canadienses donde las coristas, vocalistas y teclistas, todo en uno, bueno, en dos mujeres, acapararon todo el protagonismo y pusieron un tararí que, aunque no se conozca al grupo, consigue que el público baile cada canción de su rock… alternativo. Liderados por Ryan Guldemond –con unos rasgos rubios y alargados que le permitiría ser un digno heredero de la Casa Targaryen– y su solo de guitarra –su dragón personal– en ' Make Believe ' y 'Where is my mind?'.Otro potente de la noche fue Leon Bridges , un cantautor estadounidense que brilló bajo el sol de la capital. Siete personas le acompañan en sus temas con guitarras, bajos, piano, teclado, huevitos –como el famoso de Amaia Romero en Operación Triunfo– bongos, batería… y paro ya porque sino no mencionaría que sus bailongos temas sacan los prohibidos con estilos entre reggae y el indie. Las intenciones de escuchar a Circa Waves se quedaron en eso, en intenciones. El Escenario VI es una carpa cerrada, con aire acondicionado y un aforo para 1.300 personas. Aunque desde fuera se escuchaba una buena fiesta con luces al más puro estilo sala de conciertos y ese millar de fans o de aprovechados buscando fresquito coreando sus canciones; en el escenario de al lado, el V –también cerrado– la fila para ver a Geordie Greep se formó 40 minutos antes de que el británico saliese a escena. Mientras tanto, los que se querían alejar de los lugares principales, se acercaba a oír a Royel Otis con su 'Sofa King', tan indie-australianos que dan rabia, pero que se lanzan a cantar una muy bien traída 'Muder on the Dancefloor', tirando de esa nostalgia que tanto gusta últimamente.Con la cobertura por los suelos, solo queda disfrutar de grupos como Bright Eyes , con un bocata (y sucedáneos) en una mano y una fresquita (insertar la bebida que se prefiera) en la otra. Hay que coger fuerza para afrontar la llegada del ecuador. Los americanos eran dueños del Escenario III, con un rock tranquilizante y acogedor que, sin esperarlo, explotaba en pura energía; además, reunió a aquellas personas que hacen subir la media de edad del festival.Conciertos de Muse e Iggy Pop EP/EFEHabiendo seis escenarios es muy difícil no encontrar alguna canción que te ponga a bailar. The Blessed of Madonna marcaba unos beats de techno a un ritmo frenético y, entre todo el caos, el remanso de paz eran The Backseat Lovers . Y, entre concierto y concierto, se puede pasear y entrar a cotillear las actividades del festival, desde lanzamiento de anilla hasta unirse al Juego del Calamar como un jugador más... La luna iluminaba el cielo de Villaverde y, con mucho miedo a que los fallos técnicos se repitiesen, salía Muse al escenario. Con manos rockeras y camisetas oficiales el público llenaba las inmediaciones y, el poco espacio que quedaba, lo completaba el rock del siglo XXI de este grupazo. El ambiente, los ánimos y las ganas de darlo todo a base de canciones como 'Compliance', 'Hysteria' y 'United State of Eurasia'. Y, no podía faltar, ' Supermassive Black Hole ', una canción que traspasa la barrera del tiempo y las generaciones. Este tema a algunos les sonará por la imponente interpretación que este grupo lleva haciendo desde que la publicaron en 2006; otros verán a la familia de vampiros más famosa del cine jugando al béisbol… en una tarde tormentosa.La banda tiene un control absoluto de sus guitarras, de los ritmos, de lo que el público más disfruta y de todo lo que sucede sobre el escenario. Impartieron una clase magistral de como sí hay que hacer las cosas sobre un escenario, celebrado con fuegos artificiales y un oe-oeoeoeoe-oee que cerraban la noche de Muse.Weezer y The Wombats ponían el broche final a esta primera jornada del Mad Cool 2025. Dos grupos que cantaban en ingles, por supuesto, muy potentes y que reunieron a los últimos rezagado en sus conciertos para terminar por todo lo alto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *