A la ola de cancelaciones de artistas en los festivales vinculados a KKR , fondo de inversiones con intereses inmobiliarios en la Palestina ocupada ilegalmente por Israel, se ha sumado un nombre importante. Se trata de Judeline , que acaba de anunciar que no actuará en el Festival Internacional de Benicasim (FIB) en «solidaridad con el pueblo palestino».Aunque todavía no es ampliamente conocida por el gran público, se trata de una de las cantantes con presente y futuro más prometedor de la escena musical española. Desde hace un tiempo se la viene comparando con Rosalía, muchos artistas extranjeros darían lo que fuera por colaborar con ella, y este pasado martes, se dio un baño de masas actuando antes doce mil fans enfervorizadas en la Puerta del Sol , durante un evento de homenaje a Camarón de la Isla por el 75º aniversario de su nacimiento.Por eso, el anuncio que ha hecho este jueves ha debido caer como una bomba en la organización del FIB, que se celebra los próximos 17, 18 y 19 de julio en la localidad castellonense, con cabezas de cartel como The Black Keys, Thirty Seconds to Mars, Bloc Party y Residente . Este último también ha sido muy crítico con la invasión israelí de Gaza , hasta el punto de haber retrasado el lanzamiento de su último disco por este motivo, así que cabría esperar otro movimiento similar or su parte.Noticia Relacionada estandar No Viña Rock se defiende de las acusaciones de financiar la ocupación de Palestina: «Condenamos la masacre» Nacho Serrano El festival ha publicado un comunicado en el que aseguran que emprenderán acciones legales«He decidido no participar este año en el Festival FIB dada su vinculación con el fondo KKR», ha indicado Judeline en su perfil de X. «Sé que muchas de las cosas que hacemos tienen implicaciones que no se alinean con nuestras convicciones y que la mayor parte de lo que consumimos tiene consecuencias nefastas para una parte de la población o el planeta aunque no siempre seamos conscientes. Sin embargo en este caso, la relación es directa y evidente. Me posiciono en contra del genocidio y a favor de los derechos de Palestina hoy y siempre . También mi equipo, quienes apoyan esta decisión. Nos vemos en el resto de festivales».El FIB, igual que otra veintena de festivales nacionales, tiene entre sus socios inversores a la compañía Superstruct , que a su vez tiene participación de KKR, un fondo de inversión que posee un portal inmobiliario que oferta propiedades en territorios ocupados ilegalmente por el ejército israelí. Poco después de estallar la polémica al conocerse esta información, multitud de artistas y bandas cancelaron sus actuaciones en estos eventos. En respuesta, Superstruct lanzó un comunicado en el que aseguraba que todos en la empresa están «horrorizados» por la magnitud de la masacre en Gaza, y pedía el «fin inmediato» del conflicto. «Somos conscientes de que existe un debate y una discusión significativos en torno a nuestros festivales y nuestra propiedad en relación con estos acontecimientos. Nos unimos a quienes piden el fin inmediato del conflicto y que la ayuda humanitaria llegue sin demora a quienes están sufriendo en Gaza», apuntaba su carta pública.Además, la compañía señala que «operativamente, Superstruct se gestiona de forma independiente y toma sus propias decisiones basándose en lo que es mejor para nuestros fans, artistas, socios y colegas. Los festivales también tienen la autonomía de tomar sus propias decisiones comerciales para reflejar el mundo cambiante en el que operan». También explicó, en declaraciones a ABC, que KKR no obtiene dividendos de su participación en los festivales españoles a través de Superstruct: «Así quedó establecido en su plan inicial de rentabilización de todos estos festivales. La línea de negocio de KKR en este sector es la compra de participaciones para su posterior reventa cuando hayan aumentado su valor, así que sacará beneficio de esta inversión en el momento en que se deshaga de ella».Pero eso no ha detenido la cascada de cancelaciones o anuncios de rechazo a volver a actuar en festivales como Viña Rock . Resurrection, Interestelar Sevilla o el propio FIB, que ahora ve caerse uno de sus grandes reclamos con el anuncio de Judeline. Otros artistas que han tomado la misma decisión son Reincidentes, Sons of Aguirre, Los de Marras, Fermín Muguruza, Kaotiko, Pink Socks, Desklate, Ergo Pro, Ill Pequeño, Dakidarria, Kaos Urbano, Sinkope, Porretas, Sarna, Maricarmen Free, Las Ninyas del Corro, Axo Rock, El Último Ke Zierre, No Konforme, El Niño de la Hipoteca, Free City y Kamikazes.MÁS INFORMACIÓN El ministro Ernest Urtasun dice que el fondo KKR, vinculado a asentamientos en Palestina, «no es bienvenido»Esta misma semana, en clara referencia a este asunto, el grupo madrileño Biznaga también ha asegurado en una entrevista que han elaborado «una lista de festivales» a los que no piensan ir or su vinculación a determinados fondos de inversión, o de lo contrario no podrían «mirarse a la cara».